3 Horas De HECHOS PREHISTÓRICOS ASOMBROSOS para DORMIRSE RÁPIDO: ¡Un viaje INCREÍBLE al Pasado!
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- historia de la tierra, pangea, extinción de los dinosaurios, extinción de los dinosaurios, historia de la tierra,documental,documental de dinosaurios,historia del universo,documental de la tierra,historia de la tierra,documental del universo,la tierra después de los dinosaurios,documental de dinosaurios,extinción de los dinosaurios,dinosaurios,documental de la prehistoria,tierra prehistórica,animales prehistóricos,documental científico,mundo de los dinosaurios,antes de los dinosaurios,antes de los dinosaurios,después de los dinosaurios
-------------------------
💥 Historia de la Tierra:
La historia de la Tierra comienza desde los primeros segundos de su formación. Lleva desarrollándose casi 4.600 millones de años. Marcada por extinciones masivas, episodios catastróficos pero también periodos de estabilidad, la Tierra nunca deja de evolucionar. Misterioso planeta azul del universo, es el único conocido hoy en día que alberga una forma de vida humana.
Hace ahora 4.540 millones de años, la acreción de la Tierra comienza con la formación del Sol. Unos millones de años antes, el colapso gravitatorio de una ínfima parte de una nube molecular hizo aparecer nuestra estrella. Alrededor del joven cuerpo celeste se forma un disco de gas y polvo. Estos granos se agrupan lentamente hasta formar pequeños cuerpos sólidos, primicias de planetas en ciernes, los planetesimales. Bajo el efecto de la gravedad, estos planetesimales alcanzan hasta unos pocos kilómetros de diámetro, formando finalmente embriones de planetas al tiempo que limpian el disco de su polvo original. Cuanto más se alejan las órbitas del Sol, más masivos son, ya que encuentran más material que aglomerar a lo largo de su trayectoria. A partir de cierta distancia del Sol, los planetas son capaces de atraer los gases de las nubes formadas por hidrógeno y helio hasta que colapsan sobre sí mismos dando lugar a los gigantes gaseosos que conocemos bien: Júpiter y Saturno. Urano y Neptuno, al ser más pequeños, no conservan los gases sino sólo su núcleo de roca y hielo. Los planetas que se forman más cerca del Sol se llaman telúricos, están compuestos de rocas y metales. Se chocan violentamente cuando sus órbitas se cruzan hasta tal punto que sólo quedan cuatro: Marte, Venus, Mercurio y la Tierra. La formación de todos estos planetas dura 100 millones de años.
Theia, un protoplaneta, deambula en una zona estable del cosmos, a la misma distancia del Sol que la Tierra. Al alcanzar el tamaño de Marte, Theia se desestabiliza por la influencia gravitatoria de los demás planetas. Su órbita se vuelve caótica y colisiona violentamente con la joven Tierra en formación hace 4.520 millones de años. El choque es tan violento que el núcleo de hierro de Theia se hunde en el corazón de la Tierra. El resto del planeta y parte del manto terrestre son expulsados al cosmos. Todos estos materiales en órbita alrededor de la Tierra acaban reuniéndose y dan origen al satélite que es la Luna, de unos 22 500 kilómetros. La Luna estabiliza el eje de rotación de la Tierra y frena este mismo movimiento por el fenómeno de la fricción de marea, lo que explica por qué en aquella época un día dura sólo 6 horas y un año tiene 1.434 días.
Cuando la Tierra empezó a enfriarse, se formó una corteza sólida que marcó el comienzo del Eón Arcaico hace unos 4.000 millones de años. En esta época aparecieron los primeros océanos de la Tierra, creados por la condensación del vapor de agua procedente de la desgasificación volcánica y posiblemente complementados por el agua aportada por los cometas. Estos primeros océanos fueron la cuna de las primeras formas de vida. Organismos unicelulares sencillos, como bacterias y arqueas, empezaron a desarrollarse en la sopa primigenia, sentando las bases de la evolución biológica posterior.
En el Eón Proterozoico, que comenzó hace unos 2.500 millones de años, se produjeron cambios significativos en la atmósfera y la biosfera de la Tierra. Los niveles de oxígeno empezaron a aumentar debido a la fotosíntesis de las cianobacterias, lo que dio lugar al Gran Evento de Oxidación. Este espectacular aumento del oxígeno atmosférico transformó el medio ambiente terrestre y permitió la evolución de formas de vida aeróbicas más complejas. Durante esta época aparecieron las primeras células eucariotas, que acabarían dando lugar a los organismos pluricelulares.
La Era Paleozoica, que comenzó hace unos 541 millones de años, marcó un periodo de profunda diversificación de las formas de vida. La Explosión Cámbrica, un periodo relativamente breve, fue testigo de la rápida aparición de la mayoría de los principales filos animales. La vida marina floreció con el desarrollo de trilobites, braquiópodos y los primeros peces. En el período Ordovícico, la vida comenzó a colonizar la tierra, con la aparición de las primeras plantas y hongos.
🔥 Como recordatorio, los vídeos se publican los DOMINGOS a las 18:00. - Наука
Son fantasticos estos documentales...fascinantes!!!
Tu comentario está lleno de rencor y odio.....
En lo personal, por culpa de mi gusto por estos documentales, voy a llegar desvelando a mi trabajo 😆,gracias 😎
Cómo sabe RUclips que me duermo con historia documentales por las noches😮 me están espiando
Encima siempre recomienda a las horas de dormir jaja
Que bien voy a dormir hoy recordando mi infansia denle like si de pequeño vuestro dinosaurio favorito era el triceratops siempre quise subirme en uno quisas algun dia buenas noches compañeros
XDDDDDDDD
Como no te subas en tu padre que tiene tres cuernos también 😂😂😂😂 difícil lo veo
pinche comentario que haría el kbezuko jajajjajaja
Barney es un dinosaurio que vive en nuestra mente, y cuandonse hace grande es realmente sorprendente 🦖
Gracias por tus videos para dormir son buenísimos
Yo también me pongo sus videos para dormir y ademas aprendiendo 🎉
A mí me funciona 🙌🏼 Nunca llego más allá del minuto tres😂 tengo curiosidad de ver cómo sigue
Buenas noches ❤
Es increíble como se está esto poniendo de moda. De dormir con documéntales. Antes me dormía con el canal (WHATOP) o con (SORPRENDENTE) ahora es con este 😂 👏👏
Me encantan estos documentales para relajzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZ
Y si son para dormirse rápido para qué necesito 3 horas 😂
Amo estos vídeos muchas gracias por hacerlos :')
Hola amigos
Wao el vergoziraptorr❤
Una lástima que no siga una línea cronológica.
Hoy toca roncar con dinosaurios. Mi favorito el ankylosauros que tenia porra para defenderme de mi papá cuando me daba duro con el cibturón. Porque querido papasito??😢😢 zZzZz..
El título está mal ,como dormirse escuchando anuncios
ajjajajaaj el mejor titulo