4 Horas De Hechos PREHISTÓRICOS Impresionantes Para DORMIR RÁPIDO: ¡Un viaje INCREÍBLE al Pasado!

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • historia de la tierra, pangea, extinción de los dinosaurios, extinción de los dinosaurios, historia de la tierra,documental,documental de dinosaurios,historia del universo,documental de la tierra,historia de la tierra,documental del universo,la tierra después de los dinosaurios,documental de dinosaurios,extinción de los dinosaurios,dinosaurios,documental de la prehistoria,tierra prehistórica,animales prehistóricos,documental científico,mundo de los dinosaurios,antes de los dinosaurios,antes de los dinosaurios,después de los dinosaurios
    -------------------------
    💥 Historia de la Tierra:
    La historia de la Tierra comienza desde los primeros segundos de su formación. Lleva desarrollándose casi 4.600 millones de años. Marcada por extinciones masivas, episodios catastróficos pero también periodos de estabilidad, la Tierra nunca deja de evolucionar. Misterioso planeta azul del universo, es el único conocido hoy en día que alberga una forma de vida humana.
    Hace ahora 4.540 millones de años, la acreción de la Tierra comienza con la formación del Sol. Unos millones de años antes, el colapso gravitatorio de una ínfima parte de una nube molecular hizo aparecer nuestra estrella. Alrededor del joven cuerpo celeste se forma un disco de gas y polvo. Estos granos se agrupan lentamente hasta formar pequeños cuerpos sólidos, primicias de planetas en ciernes, los planetesimales. Bajo el efecto de la gravedad, estos planetesimales alcanzan hasta unos pocos kilómetros de diámetro, formando finalmente embriones de planetas al tiempo que limpian el disco de su polvo original. Cuanto más se alejan las órbitas del Sol, más masivos son, ya que encuentran más material que aglomerar a lo largo de su trayectoria. A partir de cierta distancia del Sol, los planetas son capaces de atraer los gases de las nubes formadas por hidrógeno y helio hasta que colapsan sobre sí mismos dando lugar a los gigantes gaseosos que conocemos bien: Júpiter y Saturno. Urano y Neptuno, al ser más pequeños, no conservan los gases sino sólo su núcleo de roca y hielo. Los planetas que se forman más cerca del Sol se llaman telúricos, están compuestos de rocas y metales. Se chocan violentamente cuando sus órbitas se cruzan hasta tal punto que sólo quedan cuatro: Marte, Venus, Mercurio y la Tierra. La formación de todos estos planetas dura 100 millones de años.
    Theia, un protoplaneta, deambula en una zona estable del cosmos, a la misma distancia del Sol que la Tierra. Al alcanzar el tamaño de Marte, Theia se desestabiliza por la influencia gravitatoria de los demás planetas. Su órbita se vuelve caótica y colisiona violentamente con la joven Tierra en formación hace 4.520 millones de años. El choque es tan violento que el núcleo de hierro de Theia se hunde en el corazón de la Tierra. El resto del planeta y parte del manto terrestre son expulsados al cosmos. Todos estos materiales en órbita alrededor de la Tierra acaban reuniéndose y dan origen al satélite que es la Luna, de unos 22 500 kilómetros. La Luna estabiliza el eje de rotación de la Tierra y frena este mismo movimiento por el fenómeno de la fricción de marea, lo que explica por qué en aquella época un día dura sólo 6 horas y un año tiene 1.434 días.
    Cuando la Tierra empezó a enfriarse, se formó una corteza sólida que marcó el comienzo del Eón Arcaico hace unos 4.000 millones de años. En esta época aparecieron los primeros océanos de la Tierra, creados por la condensación del vapor de agua procedente de la desgasificación volcánica y posiblemente complementados por el agua aportada por los cometas. Estos primeros océanos fueron la cuna de las primeras formas de vida. Organismos unicelulares sencillos, como bacterias y arqueas, empezaron a desarrollarse en la sopa primigenia, sentando las bases de la evolución biológica posterior.
    En el Eón Proterozoico, que comenzó hace unos 2.500 millones de años, se produjeron cambios significativos en la atmósfera y la biosfera de la Tierra. Los niveles de oxígeno empezaron a aumentar debido a la fotosíntesis de las cianobacterias, lo que dio lugar al Gran Evento de Oxidación. Este espectacular aumento del oxígeno atmosférico transformó el medio ambiente terrestre y permitió la evolución de formas de vida aeróbicas más complejas. Durante esta época aparecieron las primeras células eucariotas, que acabarían dando lugar a los organismos pluricelulares.
    La Era Paleozoica, que comenzó hace unos 541 millones de años, marcó un periodo de profunda diversificación de las formas de vida. La Explosión Cámbrica, un periodo relativamente breve, fue testigo de la rápida aparición de la mayoría de los principales filos animales. La vida marina floreció con el desarrollo de trilobites, braquiópodos y los primeros peces. En el período Ordovícico, la vida comenzó a colonizar la tierra, con la aparición de las primeras plantas y hongos.
    🔥 Como recordatorio, los vídeos se publican los DOMINGOS a las 18:00.
    This channel is an official affiliate of the ORBINEA STUDIO network.

Комментарии • 26

  • @valeriahernandez6848
    @valeriahernandez6848 Месяц назад +23

    Gracias!!!! 😢 ahora siempre busco tus videos para dormir o aprender durante el día! Me encantan!

  • @RosaClarisaMonenaOrozcoFarias
    @RosaClarisaMonenaOrozcoFarias 7 дней назад +2

    Excelente info felicidades

  • @N30K_
    @N30K_ Месяц назад +2

    Gracias, es perfecto lo que realmente me ayuda a dormir

  • @MABET71
    @MABET71 Месяц назад +2

    ¡Me encantó!

  • @abrahamc2894
    @abrahamc2894 5 дней назад +1

    😂 me desperté bien asustado, tuve un sueño donde un dinosaurio se estaba comiendo a la gente .

  • @juancarlosverdugo7857
    @juancarlosverdugo7857 Месяц назад +59

    Gente no ronquen fuerte que no se oye nada

  • @elkane2220
    @elkane2220 5 дней назад

    Han pasado 19:30 y ya me dió sueño

  • @BenjamínPerez-y9e
    @BenjamínPerez-y9e 13 дней назад +1

    Para hacer un video como este de casi 4 horas tienes que tener una imaginación supermegacreatiba y subscriptores jubilados.

  • @didierdiaz2472
    @didierdiaz2472 4 дня назад

    No MMS me dormí a los 30 segundos 😢

  • @DDTF81
    @DDTF81 29 дней назад

    Hombre....4 horas para dormirme, no es precisamente rápido 😊

  • @eduardoduransanchez8239
    @eduardoduransanchez8239 28 дней назад +2

    Minuto 2:00 cómo qué un kg? Jqjajaj

  • @jacintoarcereyes2336
    @jacintoarcereyes2336 4 дня назад

    Funciona me dormi profundamente

  • @uriel2052
    @uriel2052 9 дней назад

    Estaba en la parte acústica y yo estaba dormido, en realidad estevvideo se puso solo pero la estaba re flasheando en el sueño con animales acuáticos estaba yendo a una isla con pingüinos

  • @ulisesmartinez7232
    @ulisesmartinez7232 2 дня назад

    Creo que no funciona, llevo 3 horas viendo el video, ya ando picado

  • @elchapufromcalvis8954
    @elchapufromcalvis8954 9 дней назад

    Estos batos de cual fumaran???😂😂😂

  • @erickestaba9650
    @erickestaba9650 Месяц назад +7

    Este va demasiado rápido la voz y muy plana

    • @issoshetairoi
      @issoshetairoi Месяц назад +1

      Personalmente, las narraciones son lo mejor de los documentales. Plana? Yo creo que es todo lo contrario. Muy inspiradora. Al menos para mi.

    • @erickestaba9650
      @erickestaba9650 Месяц назад +1

      @issoshetairoi yo no me refiero que sea mala, la verdad me encanta todo en este canal y verdaderamente lo uso para dormir jajaja, lo que me refiero es que específicamente en este video la narración es mas rápida que las demás y casi no hace pausas o enfasis en algunas frases como las otras, es todo no lo hago de manera de criticar, además creo que las voces de este canal son IA, en algunos videos se enreda con palabras inentendibles y hasta silvidos aleatorios 😂 igual lo sigo viendo

    • @issoshetairoi
      @issoshetairoi Месяц назад

      @@erickestaba9650 También he pensado en que podría ser laIA quien narra. Debido a lo complicado del texto, los nombres científicos etc. Realmente he pensado en ello. Me encanta cuando dice "muy buenas" en el inicio de los documentales.Yo si he notado énfasis en una frase u otra pero, realmente, que un humano narre 4 horas, aunque sea haciéndolo en trozos, con la misma "intensidad narrativa"....no se. Quizás. O quizás el narrador tenga catarro ese dia, o menos ganas. Estaria bien que Jodisea lo aclarase. Yo, humanamente, en los documentales sobre la prehistoria, podria distinguir DOS narradores. Jodisea, ¿quien narra?

  • @badangelrosario
    @badangelrosario 9 дней назад

    Esta mierda no sirve con tantoa anuncios bye